Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 25(3/4): 59-66, sept.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-39548

RESUMO

La inoculación subcutánea en los tarsos posteriores de hámsteres machos, de 2,5 x 10**4 amastigotos de L. chagasi, L. mexicana y L. braziliensis, produce lesiones de evolución progresiva con invasividad tardía del bazo y del hígado. El viscerotropismo es más acentuado en L. chagasi, en tanto que el dermotropismo lo es para L. mexicana. El patrón de desarrollo de L. braziliensis es de tipo intermedio con presencia de amastigotos en la médula ósea. Se discuten estos hallazgos en relación con la evaluación de experimentos sobre quimioterapia experimental


Assuntos
Cricetinae , Animais , Masculino , Leishmaniose/patologia , Leishmania/patogenicidade
2.
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 25(3/4): 82-8, sept.-dic. 1985. mapas, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-39552

RESUMO

Se hace énfasis en la superposición de las áreas cafetaleras y las de endemicidad de las leishmaniasis cutáneas en la región de Los Andes de Venezuela. Se presentan evidencias sobre el papel de los frutos maduros de café como fuente de azúcares para los flebótomos y al mismo tiempo se demuestra la persistencia de promastigotos de Leishmania spp. hasta por cuarenta y ocho horas en el parénquima de tales frutos. Se discute la significación de estos hallazgos


Assuntos
Café , Leishmaniose/epidemiologia , Leishmania/fisiologia , Phlebotomus/parasitologia , Venezuela
3.
Rev. cuba. med. trop ; 37(1): 55-65, ene.-abr. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28969

RESUMO

Se compara la acción de la paromomicina (humatín Parke & Davis) con la de la N-metilglucamina (glucantime) en ratones albinos heterocigotos infectados con promastigotos de Leishmania garnhami. Se producen distintos resultados al aplicar dosis diarias subcutáneas de 100 mg/kg de paromomicina e de 375 mg/kg glucantime por la misma vía, ambas en 2 series de 10 días con un intervalo de 8. La paromomicina reduce totalmente el tamaño de las lesiones tarsales, e impide la recaída en el 90% de los animales hasta 12 semanas después del tratamiento. El glucantime resultó completamente ineficaz


Assuntos
Camundongos , Animais , Masculino , Leishmaniose/tratamento farmacológico , Meglumina/uso terapêutico , Paromomicina/uso terapêutico , Quimioterapia Combinada , Leishmania/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA